Skip to main content

BUGA, COLOMBIA — Una serie de denuncias han salido a la luz contra Sandra Montoya, directora de una pequeña agencia de modelaje en Buga llamada Staff Models, señalada por actos de maltrato, humillación, difamación y agresión física contra varios de sus estudiantes. El caso más impactante involucra a un joven modelo a quien, según testigos y víctimas, obligó a arrodillarse y le dio una cachetada, tras haberlo difamado públicamente durante un evento.

Fue abandonado por su instructora antes del casting

El incidente comenzó cuando la señora Montoya abandonó sin transporte al modelo, impidiéndole llegar al casting. La situación fue atendida por una fundación sin ánimo de lucro que patrocina jóvenes talentos, junto al Grupo Empresarial JJ, quienes decidieron acompañarlo solidariamente al evento.

Cabe destacar que la fundación y el Grupo JJ conocen desde hace años al jurado y las instalaciones donde se desarrolló el casting, situación que provocó un arrebato de celos y enojo injustificado por parte de Montoya, según varios testigos.

Humillación pública y agresión privada

Ya en el evento, Montoya difamó al modelo públicamente, insinuando de manera malintencionada que tenía una relación sentimental con el director de la fundación. Pero lo más grave ocurrió después, cuando en un espacio privado, lo obligó a arrodillarse y le propinó una cachetada, mientras lo atacaba verbalmente con comentarios hirientes sobre su vida personal.

Fin del Vínculo Institucional con la Agencia

En un principio, la fundación ofreció su respaldo a la agencia Staff Models con el propósito de patrocinar a jóvenes talentos que necesitaran apoyo económico o recursos para avanzar en su formación como modelos. Sandra Montoya manifestó interés en esa posibilidad. No obstante, tras lo sucedido con el beneficiario de la fundación y al evidenciar comportamientos que vulneran la dignidad de los participantes, se tomó la decisión de retirar por completo cualquier posibilidad de apoyo, patrocinio o vínculo institucional con dicha agencia. La fundación reafirma que su compromiso es con la formación ética, el respeto y el bienestar de quienes sueñan con construir un futuro en el mundo del modelaje.

Episodios repetidos de maltrato

Este no ha sido un caso aislado. Al menos seis exalumnos y exalumnas han dado su testimonio sobre episodios de desprecio, gritos, burlas y manipulación emocional. Una exalumna relató cómo Montoya hizo llorar a una compañera por burlarse de su ropa, diciendo que su blusa era “muy fea” delante del grupo. Aunque luego intentó disculparse, el daño emocional ya estaba hecho.

Otro joven se retiró por sentirse menospreciado

Otro modelo afectado explicó que decidió cambiarse a otra agencia después de constantes comentarios ofensivos:

“Me decía que caminaba feo, que no servía para eso. Me daban ganas de salirme de las clases. Volvía con esperanza, pero terminaba desilusionado. En la nueva agencia me están preparando para ser Mister.”

Censura, bloqueos y silencio forzado

Varios denunciantes afirman que han sido bloqueados y censurados en redes sociales por intentar hablar. La agencia elimina cualquier comentario que cuestione su comportamiento, manteniendo una fachada engañosa de profesionalismo, mientras muchos estudiantes afirman haber salido emocionalmente dañados.

Llamado urgente a la protección del talento joven

Desde la fundación que acompañó al modelo, se hace un llamado a las autoridades locales, culturales y sociales para que se tomen cartas en el asunto.

“No se trata de una gran escuela de modelaje ni de una figura influyente. Es precisamente en estos entornos pequeños, sin vigilancia ni ética, donde se esconden los peores abusos. La dignidad de nuestros jóvenes no se negocia.”


Conclusión: Ni fama, ni talento, ni autoridad justifican el abuso

Este caso pone en evidencia lo que ocurre cuando se permite que espacios no regulados ni reconocidos se conviertan en escenarios de maltrato disfrazado de formación. El modelaje, como cualquier otra disciplina artística, debe fomentar el respeto, la autoestima y el crecimiento, no la destrucción emocional.


¿Tienes una historia que contar? Escríbenos de forma confidencial a denuncias@jjproducciones.com.co. Tu historia puede ayudar a prevenir más abusos.

Importante:

A quienes solicitan pruebas, informamos que existen denuncias oficiales interpuestas ante la Fiscalía General de la Nación por parte de víctimas afectadas. Además, la fundación cuenta con los testimonios documentados de múltiples exalumnos, pero por respeto a su privacidad y para proteger su integridad emocional, no haremos públicos sus nombres ni detalles que puedan exponerlos.

La prioridad es brindar respaldo a quienes han sido vulnerados, sin revictimizarlos. Este proceso está avanzando por las vías legales correspondientes y confiamos en que las autoridades competentes actuarán conforme a la ley. Les mantendremos informados en nuestro Periódico PRO Internacional.

Leave a Reply